MEDIACIÓN: RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS

MEDIACIÓN: RESOLUCIÓN ALTERNATIVAL DE CONFLICTOS. Mediación, ¿y eso que es? ¿Sabes que puedes gestionar tus problemas legales de una forma mucho más rápida y económica que a través de la judialización? En el artículo de hoy veremos qué es la mediación y en qué nos puedes ayudar a la hora de gestionar nuestros conflictos. ¿QUÉ … Leer más

CONSECUENCIAS DE LA VICTIMIZACIÓN SEXUAL INFANTIL

CONSECUENCIAS DE LA VICTIMIZACIÓN SEXUAL INFANTIL. ¿QUÉ ES LA VICTIMIZACIÓN SEXUAL INFANTIL? La victimización infantil se ha definido como el daño o perjuicio causado a un niño, niña o adolescente por el comportamiento contrario a las normas sociales de otras personas (Finkelhor, 2007). Hace referencia a un amplio tipo de violencias, no únicamente al maltrato … Leer más

MODIFICACIÓN DE CAPACIDADES EN PERSONAS MAYORES

MODIFICACIÓN DE CAPACIDADES EN PERSONAS MAYORES. La toma de decisiones supone un proceso básico en el día a día de todas las personas. Sin embargo, hay situaciones en las que se presentan limitaciones en éste área, ya sea porque existe alguna discapacidad, proceso neurodegenerativo, problemas de drogadicción…etc. Normalmente, el término empleado es el de incapacitación, el cuál puede llegar a ser … Leer más

LA PRUEBA TESTIFICAL EN CASOS DE ENFERMEDAD MENTAL O INCAPACIDAD

LA PRUEBA TESTIFICAL EN CASOS DE ENFERMEDAD MENTAL O INCAPACIDAD ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL TESTIGO EN EL PROCESO PENAL? La prueba de testigos o prueba testifical representa uno de los medios de prueba esenciales en nuestro proceso penal.Mediante esta prueba, que consiste en que un tercero, ajeno al proceso, preste una declaración de conocimiento sobre los hechos relevantes para la … Leer más

¿CONOCES LA TRÍADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD?

¿CONOCES LA TRÍADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD? LA TRÍADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD. LOS RASGOS AVERSIVOS SOCIALMENTE POR EXCELENCIA. El modelo de la Tríada Oscura de la Personalidad fue diseñado por Paulhus y Williams, para tratar de evaluar y describir los tres rasgos que son más aversivos socialmente. Estos rasgos, no solamente pueden pertenecer a personas … Leer más

PEDOFILIA Y PEDERASTIA

PEDOFILIA Y PEDERASTIA Los conceptos de pedofilia y pederastia son normalmente confundidos entre sí. Es por ello que se hace necesario realizar una diferenciación entre ambos para su correcta utilización. A continuación veremos el análisis que hay detrás de esto. EL DSM-5 Y LOS TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD. El DSM-5 es el manual diagnóstico por … Leer más

PERITAJE PSICOLÓGICO EN DELITOS CON SUPUESTA DROGODEPENDENCIA

PERITAJE PSICOLÓGICO EN DELITOS CON SUPUESTA DROGODEPENDENCIA ¿QUÉ ES LA DROGODEPENDENCIA? Según la OMS la drogodependencia es un estado de intoxicación periódica o crónica producida por el consumo repetido de una droga natural o sintética y caracterizada por el deseo dominante para continuar tomando la sustancia y obtenerla por cualquier medio; tendencia a incrementar la dosis; … Leer más

HOMICIDAS EN SERIE: ASESINOS ORGANIZADOS Y DESORGANIZADOS

HOMICIDAS EN SERIE: ASESINOS ORGANIZADOS Y DESORGANIZADOS. Como ya os he explicado en varias publicaciones de Instagram, los homicidas múltiples se dividen en tres subcategorías: homicidas en masa, homicidas frenéticos o itinerantes y homicidas en serie. Os dejo por aquí el enlace directo a la publicación que diferencia entre unos y otros, pero por simplificar … Leer más

TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO COMPLEJO

TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO COMPLEJO Una de las consecuencias de haber sido víctimas de un suceso traumático, ya sea abuso sexual, violencia de género, atraco, robo con fuerza, accidente de tráfico… es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). No obstante, en los últimos años se ha visto que no todos los casos de TEPT pueden … Leer más

VIOLENCIA DE GÉNERO

VIOLENCIA DE GÉNERO ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se entiende por violencia de género aquella violencia que se presenta en la relación de pareja, y que está definida como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como … Leer más

¿CÓMO EVALUAR EL ABUSO SEXUAL INFANTIL?

¿CÓMO EVALUAR EL ABUSO SEXUAL INFANTIL? ¿QUÉ ES EL MALTRATO INFANTIL? Diferenciación entre la acción y la omisión. El maltrato infantil se puede definir como toda aquella conducta, ya sea por acción o por omisión, que no es accidental y que pone en peligro la seguridad y la satisfacción de las necesidades físicas y psicológicas … Leer más

SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL Y SUS IMPLICACIONES FORENSES

EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL Y SUS IMPLICACIONES FORENSES ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL? El conocido como síndrome de alienación parental (SAP) ha dado mucha controversia a lo largo de los años, por un lado se sitúan autores que consideran que este síndrome no existe o lo consideran como un concepto científicamente no … Leer más

IMPUTABILIDAD Y ESQUIZOFRENIA

IMPUTABILIDAD Y ESQUIZOFRENIA ¿QUÉ ES LA IMPUTABILIDAD E INIMPUTABILIDAD? Para que se pueda considerar a un sujeto culpable de haber cometido un hecho típico y antijurídico, es necesario que posea capacidad de entender (capacidad cognitiva/intelectiva) y de querer (capacidad volitiva). Al conjunto de estas facultades se le llama imputabilidad o capacidad de culpabilidad.  Es decir, se … Leer más

¿EN QUÉ TE PUEDE AYUDAR UN PSICÓLOGO FORENSE? OBJETOS PERICIALES

¿EN QUÉ TE PUEDE AYUDAR UN PSICÓLOGO FORENSE? OBJETOS PERICIALES ¿QUÉ TIPO DE OBJETOS PERICIALES O CAMPOS DE ACTUACIÓN TIENE UN PSICÓLOGO FORENSE? Dentro de la web tenéis los diferentes servicios que podemos ofrecer, pero a sabiendas de que muchos no sepan a qué se refieren exactamente, a continuación explicaremos las intervenciones o campos de … Leer más

¿QUÉ ES UN INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO?

¿QUÉ ES UN INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO? INFORME PERICIAL, ESA PALABRA RARA. Al acudir a la ayuda de un profesional de la Psicología Forense, es probable que escuche en numerosas ocasiones la palabra “informe pericial”. Aunque bueno, simplemente con quedarnos con la primera parte de “informe” se lo podemos oír a multitud de profesionales, no solo … Leer más

DIFERENCIAS ENTRE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y FORENSE

DIFERENCIAS ENTRE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LA FORENSE ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA CLÍNICA? La Psicología Clínica es el área de la Psicología cuyo objetivo es estudiar, tratar y prevenir los trastornos mentales, así como mejorar la salud mental y bienestar psicológico de la población. Para ello, se encarga de diagnosticar, prevenir y realizar las intervenciones … Leer más

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA FORENSE?

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA FORENSE? ¿La Psicología Forense es la encargada de entrevistar a los muertos? A lo largo del tiempo me he encontrado en la tesitura de explicar a familiares, amigos y conocidos el significado del término “Psicología Forense”. No era raro encontrarme con personas que se quedaban perplejas, mirándome con cara rara, sin … Leer más