¿CONOCES LA TRÍADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD?
LA TRÍADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD. LOS RASGOS AVERSIVOS SOCIALMENTE POR EXCELENCIA.
El modelo de la Tríada Oscura de la Personalidad fue diseñado por Paulhus y Williams, para tratar de evaluar y describir los tres rasgos que son más aversivos socialmente. Estos rasgos, no solamente pueden pertenecer a personas delincuentes o a personas con algún tipo de patología, sino que perfectamente pueden formar parte, en mayor o menor medida, de personalidades completamente normales y sin ningún tipo de patología.
Los tres rasgos oscuros son los siguientes: narcisismo, maquiavelismo y psicopatía (De Santiago et al., 2020; Pozueco & Moreno, 2013), y dan pie a esa concepción de la metáfora del “lado oscuro” de las personas y relaciones humanas. Es decir, viviríamos en una naturaleza paradójica en la cual las relaciones sociales son fuente de amor, felicidad y bienestar, pero también pueden ser fuente de todo lo contrario: dolor, soledad, miedo y malestar. En principio, este tipo de personalidades que se describen a continuación, albergarían más este segundo tipo de sensaciones y emociones (Pozueco & Moreno, 2013).
¿QUÉ SIGNIFICA CADA RASGO DE LA TRÍADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD?
- Narcisismo: este término viene del mito griego de Narciso, un personaje mitológico que debido a que se enamora de su propio reflejo en el agua, se ahoga al intentar besarlo. Se trata de un rasgo de personalidad que emana dominio, superioridad, refuerzo del propio yo, grandiosidad. Son personas que se sienten superiores a los demás, que tienen una elevada autoestima y un nivel de confianza en sí mismo enorme. Sus pensamientos van en la línea de que el resto de personas son seres ineptos, no válidos, inferiores. Son el egoísmo personificado, puro y duro.
- Maquiavelismo: rasgo de personalidad que corresponder con personas oportunistas, calculadoras, manipuladoras. Se caracterizan también por el cinismo y la astucia. Además, disfrutan enormemente con ello, teniendo como pensamiento que la manipulación de los demás es el quid del éxito vital. Son personas insensibles emocionalmente, que tienen encanto social (de ahí que sean grandes manipuladores)
- Psicopatía: la psicopatía ha sido ampliamente descrita como un conjunto de rasgos clave como son los déficit en el afecto, insensibilidad, pobre autocontrol, impulsividad, baja empatía, baja culpabilidad, alta manipulación, encanto superficial, grandiosidad, búsqueda de nuevas sensaciones. Este constructo sería el más estimado como aversivo, por tener una gran afinidad con el área criminal. Además, como podemos observar, agrupa características de los otros dos como puede ser la grandiosidad que también observamos en el narcisismo y el encanto superficial y la manipulación del maquiavelismo.
Estos tres rasgos de personalidad, comparten características que dan ese carácter malévolo socialmente, y que presentan tendencias conductuales centradas en el propio yo, en la frialdad emocional, y en la agresividad.
Han sido ampliamente descritas por presentar grandes probabilidades de encontrarse en sujetos delincuentes y altamente violentos, sin embargo, hay estudios, como por ejemplo el de Hogan y Hogan en 2001, que la han relacionado con ciertos funcionamientos adaptativos, en el sentido de que han encontrado que ciertas personas, en ciertos contextos han resultado increíblemente beneficiadas por tener dichos rasgos.
Por poner un ejemplo, estos autores encontraron que altas puntuaciones en estos tres rasgos (narcisismo, maquiavelismo y psicopatía) en combinación con otros factores como el atractivo físico, la inteligencia y las habilidades cognitivas, favorecieron la consecución de puestos de liderazgo (De Santiago et al., 2020). Aquí estaríamos entrando en el concepto de psicópatas exitosos, o psicópatas integrados en la sociedad.
DE LA TRÍADA OSCURA A LA TÉTRADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD.
Por último, citar que se ha intentado sumar un rasgo nuevo a esta tríada oscura de la personalidad: el sadismo, formando así la Tétrada Oscura de la Personalidad (De Santiago et al., 2020).
Este rasgo de sadismo, describiría ese comportamiento de satisfacción que se produce al infringir daño a los demás. Estos sujetos son crueles y buscan constantemente infringir daño o a las demás personas. Sin embargo, en esta tétrada se ha usado más el concepto de sadismo “suave”, es decir, no se le vincula al comportamiento sexual, sino que se produce ese daño de formas diferentes.
Bibliografía.
De Santiago, J., Rovelo-Escoto, N. C., & Sánchez-Gil, L. M. (2020). La psicopatía: Un enfoque multidisciplinar. McGraw-Hill Interamericana de España.
Pozueco, J. M., & Moreno, J. M. (2013). La tríada oscura de la personalidad en las relaciones íntimas. 107, 21.